La Enfermedad Arterial Periférica es una consecuencia de la Aterosclerosis y se caracteriza por una estrechez u obstrucción de las arterias. Esto lleva a un menor aporte sanguíneo para el corazón, cerebro y extremidades. Este fenómeno es muy prevalente, pudiendo afectar al 20% de las personas mayores a 65 años.
La Enfermedad Arterial Periférica puede manifestarse como un dolor en las extremidades al caminar, conocido como claudicación intermitente y también como la aparición de úlceras que pueden poner en riesgo las extremidades. Cuando afecta la circulación cerebral puede ser responsable del desarrollo de eventos cerebrovasculares conocidos como “derrames cerebrales”.
El tratamiento de la Aterosclerosis se enfoca primariamente en corregir los factores de riesgo como el fumado, alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos, hipertensión arterial y diabetes, sedentarismo y estilos de vida nocivos para la salud.
Cuando la afectación de las arterias alcanza un nivel crítico y se traduce en una condición discapacitante o de emergencia, es necesario considerar algún procedimiento para mejorar el aporte circulatorio al territorio afectado. Esto pude llevarse a cabo mediante el uso de la cirugía convencional como la realización de un bypass o la “limpieza” de las arterias afectadas mediante la remoción de las placas ateroscleróticas o mediante el uso de terapias mínimamamente invasivas.
La terapia endovascular ha venido a revolucionar el campo del tratamiento de la Enfermedad Arterial Periférica mediante el uso de procedimientos percutáneos que no requieren ningún tipo de incisión, más conocido como un “cateterismo”. En estos procedimientos es posible resolver las obstrucciones y estrecheces de las arterias sin necesidad de hacer ningún tipo de herida, sino trabajando dentro de las arterias. Esto se traduce en un menor riesgo, una recuperación casi inmediata y mejores resultados.
Cada caso debe de ser evaluado exhaustivamente con el uso de diferentes dispositivos tecnológicos para poder determinar el mejor método de tratamiento para cada persona.
Tel: 2522-1000 / 8529-2100
Martes de 4:00 pm a 7:30 pm
Viernes de 3:00 pm a 7:30 pm
Sede central en San José
Tel: 2280-1110 / 8454-9941
Jueves de 4:00 pm a 7:00 pm
500 metros Sur de plaza del Sol en Curridabat
Tel: 8354-6444 / 2552-6213
Lunes de 4:30 pm a 8:00 pm
400 metros norte de BNCR, Tejar del Guarco, Cartago