Lo que debe saber sobre las várices y arañas vasculares

febrero 15, 2020 by Fernando Quirós
28515085_152555455414534_5433820528337138646_o.jpg

¿Qué son las várices y arañas vasculares?

Las venas varicosas ó várices, son venas gruesas, protuberantes y anormales, que se encuentran cerca de la superficie de la piel. Cada vena tiene una serie de válvulas que son diseñadas para prevenir que la sangre no retroceda. Cuando fallan, permiten que la sangre viaje en dirección contraria, causando que la sangre se ¨estanque¨ y resultando en un aumento de presión y dilatación de la vena. Este fenómeno es parte de un proceso conocido como Insuficiencia venosa. Las telangiectasias y venas reticulares (conocidas como arañas o telarañas vasculares), se forman por la dilatación de un grupo pequeño de vasos sanguíneos situados debajo de la superficie de la piel. Estas venas pequeñas de color rojo, morado o azuladas, se extienden en una forma lineal o en apariencia de una tela de araña.

¿Cuál es su causa y cuales son sus factores de riesgo?

Estas pueden ocurrir tanto en hombres como mujeres de cualquier edad. Los factores hereditarios juegan un papel importante en determinar si usted desarrollará venas varicosas o arañas vasculares y de igual manera muchos otros factores contribuyen también a su aparición, incluyendo: edad, embarazos, obesidad, actividades que requieran permanecer de pie prolongadamente o el permanecer sentado(a) durante mucho tiempo.
Los signos y síntomas de las varices y arañas vasculares comprenden:
  • Venas marcadas que se pueden ver bajo la superficie de la piel.
  • Hinchazón de los tobillos y los pies.
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Punzadas o calambres en las piernas.
  • Picazón en las piernas.
  • Cambio de color de la zona en la que se encuentra la várice o en los tobillos.

 

¿Cómo se diagnostican?

Si usted sospecha que posee várices y arañas vasculares, es recomendable que se agende una consulta con el Dr. Fernando Quirós, Especialista en Cirugía Vascular & Endovascular. En dicha consulta se hará una exhaustiva evaluación física y con la ayuda de un ultrasonido doppler, el Dr. Quirós podrá hacer un diagnóstico preciso de su padecimiento.

¿Cómo se tratan las várices y arañas vasculares?

La escleroterapia implica el uso de soluciones liquidas o preparadas en forma de espuma, diseñadas para inyectarse directamente en las venas varicosas o arañas vasculares. Dichas sustancias irritan el recubrimiento interno de la vena provocando que se inflame, se adhieran sus paredes y la sangre en su interior se coagule. Tiempo después, el vaso se convierte en tejido fibroso que desaparece a la vista. La escleroterapia es un procedimiento comprobado y utilizado hace mas de 80 años para el tratamiento de la insuficiencia venosa.
En algunos casos, dependiendo del resultado de la evaluación inicial por parte del Dr. Quirós, es posible que en su caso sea necesario alguna forma de manejo mínimamente invasivo. Dentro de estas modalidades de tratamiento podemos encontrar:
  • Ablación venosa por radiofreceucnia
  • Microflebectomía
  • Varicectomía
  • Safenectomía

¿Cómo se pueden prevenir las várices y arañas vasculares?

  • Evite permanecer de pie o sentado por tiempos prolongados. Cuando esté sentado, evite cruzar las piernas. Cuando le sea posible, eleve las piernas por arriba de la altura del corazón.
  • Evite la ropa ajustada, especialmente a nivel de la cintura, la parte superior de los muslos y las piernas. La ropa apretada puede empeorar la progresión de las várices y arañas vasculares.
  • El ejercicio es importante para poner en movimiento las piernas y mejorar el tono muscular. Esto le ayuda a la sangre a circular por las venas.
  • El controlar su sobrepeso u obesidad hará que su circulación mejore y la presión que sus venas tienen que soportar disminuirá.
  • Evite usar tacones altos por períodos largos. Los zapatos de un tacón más bajo pueden servir para tonificar los músculos de la pantorrilla, los cuales ayudarán a que la sangre a circule mejor por las venas.
  • El Dr. Quirós podrá prescribirle el uso de medias elásticas de compresión. Estas medias hacen una presión graduada en sentido ascendente por la pierna, lo cual evita que la sangre se acumule en las venas y de esta manera disminuye la hinchazón de las piernas.

Sedes

• Sede Hopsital Clínica Bíblica: 2522-1000 / 8529-2100.
• Sede Clínica Zahha Curridabat: 2280-1110 / 8454-9941.
• Sede Clínica Calle Real Cartago: 8354-6444 / 2552-6213

Blog

Derechos Reservados, Clínica de Salud Vascular 2021. Diseño Web por Nobaweb.com