Blog

shutterstock_1100330282-1200x800.png
16/Dic/2020

Tener dolor en sus piernas puede ser inevitable, pero vivir con él es opcional.

Alguna vez ha tenido que hacer una pausa en su día o se ha despertado en las noches por dolor en sus piernas?. Esta es una realidad que sufren millones de personas alrededor del mundo y puede deberse a multiples causas. Los seres humanos dependemos en gran medida de nuestras piernas para poder desplazarnos y realizar muchas de nuestras actividades, por ende es imprescindible asegurar el buen funcionamiento de las mismas. Las extremidades inferiores están estructuradas en un perfecto balance mediante la integración de un sistema complejo de arterias, venas, articulaciones, huesos, músculos y nervios. Cualquier alteración en estos sistemas podría ser la causa del molesto dolor en sus piernas.

Causas vasculares

A grades rasgos, el sistema circulatorio se compone del sistema arterial y el sistema venoso. Las arterias nos permiten llevar la sangre del corazón hacia los tejidos para aportar oxigeno y nutrientes; naturalmente, cuando las arterias se enferman, se obstruyen o se rompen, el aporte de oxigeno y nutrientes hacia los tejidos se ve interrumpido, lo cual se va a manifestar en nuestro cuerpo como un dolor intenso si es por alguna condición aguda, o como un dolor tipo calambre y cansancio asociado al caminar, si éste es secundario a una obstrucción de las arterias.

Por otro lado, las venas funcionan como un sistema de drenaje para el cuerpo humano. Es decir, toman la sangre de los tejidos y la devuelven al corazón para poder continuar con el ciclo cardiaco. Naturalmente, en las piernas, el transporte de la sangre de vuelta hacia el corazón debe ser en contra de la gravedad y para ello interviene un sistema de válvulas dentro de las venas. Cuando estas válvulas fallan o cuando existen lesiones y/o compresiones que afectan las venas, el flujo de sangre dentro de ellas se va a a ver interrumpido. Independientemente de la causa, el dolor siempre va a estar presente y dependiendo del origen se podría acompañar de varices, vasos capilares, calambres, comezón o úlceras en casos de Insuficiencia Venosa Superficial; y por otro lado, si se acompaña de hinchazón y cambios de coloración de la piel podríamos estar ante el escenario de una trombosis o la formación de coágulos en las venas, lo cual puede llegar a tener consecuencias serias para la salud.

Causas nerviosas

La causa de su dolor también podría llegar a estar relacionada a una lesion o compresión de los nervios que controlan sus extremidades. Los nervios son un sistema de conducción de impulsos eléctricos desde el cerebro a todos los tejidos del cuerpo humano. De manera que el dolor que se asocia a las lesiones nerviosas en ocasiones se acompaña de ardor, adormecimiento y/o debilidad.

Causas estructurales 

Las causas musculares son una causa frecuente de dolor y comúnmente se deben a cuadros de tendinitis, desgarros musculares y lesiones asociadas al ejercicio o a alguna actividad repetitiva. De igual manera, dolores localizados pueden deberse a esguinces o fracturas óseas, sobre todo si el dolor se da después de un trauma.

Como podemos observar, las causas de dolor en las extremidades pueden ser multiples y en ocasiones pueden presentarse varias condiciones que lo provocan de manera simultánea. Por esta razón, es imprescindible acudir a su médico especialista para poder determinar la causa y ofrecerle el mejor tratamiento para su caso.

En Clinica de Salud Vascular nos dedicamos al manejo integral y exhaustivo del dolor de las extremidades, enfermedades circulatorias, varices y capilares; todo bajo la atención del Dr. Fernando Quiros, Especialista en Cirugía Vascular Periférico & Terapia Endovascular.

Nos encontramos en:

🏥 Hospital Clínica Bíblica San José. Teléfono 2522-1000                                        

🏥 Clínica Zahha Curridabat. Teléfono 2280-1110                                              

🏥 Clínica Calle Real Cartago.  Teléfono 2552-6213                              

Para más información y citas puede contactarnos a:

☎️ Centro de atención al paciente: 4040-0354

📲 Whastapp: 8472-7595


15/Jun/2020

¿Cuándo es necesario una cirugía?

El dolor de piernas tiene causas diversas y una de las más comunes es la mala circulación y las varices, ¿cuándo y como se deben operar para mejorar la calidad de vida y dejar atrás el dolor? El dr. Fernando Quirós, es vascular periférico y nos orientó. Experto nos orientó acerca del tema.


65863424_351128928890518_5348187847864090624_o.jpg
15/Jun/2020

Las varices aparecen como venas hinchadas, retorcidas y abultadas que se retuercen o giran en una estructura similar a un cordón debajo de la superficie de la piel. El proceso por el cual se generan se debe a una disfunción de las válvulas en su interior, lo que conlleva a una acumulación anómala de sangre dentro de ellas. Estas venas enfermas pueden presentar muchos síntomas dolorosos y desafiantes que, si no se tratan, pueden provocar complicaciones graves en estadios avanzados de la enfermedad, como lo son la formación de coágulos de sangre o trombosis venosa profunda.
Algunos de los síntomas de las venas enfermas son:
  • Venas o várices dolorosas
  • Dolor o calambres en las piernas
  • Hinchazón de las piernas o pesadez
  • Síndrome de piernas inquietas
  • Picazón o ardor
  • Cambios de coloración de la piel
  • Úlceras en la piel
Las várices pueden volverse sensibles al tacto y causar picazón en la extremidad afectada cuando éstas se inflaman. En algún momento, la sangre también puede acumularse en la vena, lo que hace difícil empujar la sangre hacia arriba, fuera de la extremidad. La acumulación de sangre puede aumentar la presión venosa y la congestión que hace que la vena se tuerza y ​​se abulte. Existen muchos factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de venas varicosas como el embarazo, la edad, uso de anticonceptivos, la obesidad o la genética. Ser sedentario también puede contribuir a las venas enfermas, ya que los músculos inactivos no van a colaborar con el bombeo de sangre fuera de la pierna. El antecedente de lesiones o traumas en la pierna puede dar como resultado una lesión en las válvulas de la vena y como consecuencia, la aparición de várices.
En la Clínica de Salud Vascular – Dr. Fernando Quirós, contamos con la experiencia en múltiples formas de tratamiento mínimamente invasivo para el tratamiento de la insuficiencia venosa. Dichas terapias van desde el uso de escleroterapia líquida o con espuma, el uso de terapias de ablación venosa con radiofrecuencia, más popularmente como cirugía láser y nuevas terapias innovadoras en el país como el VenaSeal Closure System, el cual utiliza una tecnología de sellado de las venas insuficientes sin necesidad de realizar heridas. Cuando se realizan dichos procedimientos, otras venas sanas toman el flujo sanguíneo normal en la pierna de inmediato y sin repercusiones. Con el tiempo, las venas tratadas son absorbidas por el cuerpo. Estos tratamientos se realiza como procedimientos ambulatorios y los pacientes pueden reanudar sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.
Esperamos que esta información le haya sido útil para tener un conocimiento básico de las várices y cómo esta condición puede afectar su calidad de vida. Si padece síntomas de venas varicosas dolorosas o insuficiencia venosa no dude en contactarnos para programar una consulta con el Dr. Fernando Quirós, Especialista en Cirugía Vascular.

Hospital Clínica Biblica, San Jose. Telefono 2522-1000

Clínica Zahha, Curridabat. Teléfono 2280-1110

Clínica Calle Real, Cartago. 2552-6213


28515085_152555455414534_5433820528337138646_o.jpg
15/Feb/2020

¿Qué son las várices y arañas vasculares?

Las venas varicosas ó várices, son venas gruesas, protuberantes y anormales, que se encuentran cerca de la superficie de la piel. Cada vena tiene una serie de válvulas que son diseñadas para prevenir que la sangre no retroceda. Cuando fallan, permiten que la sangre viaje en dirección contraria, causando que la sangre se ¨estanque¨ y resultando en un aumento de presión y dilatación de la vena. Este fenómeno es parte de un proceso conocido como Insuficiencia venosa. Las telangiectasias y venas reticulares (conocidas como arañas o telarañas vasculares), se forman por la dilatación de un grupo pequeño de vasos sanguíneos situados debajo de la superficie de la piel. Estas venas pequeñas de color rojo, morado o azuladas, se extienden en una forma lineal o en apariencia de una tela de araña.

¿Cuál es su causa y cuales son sus factores de riesgo?

Estas pueden ocurrir tanto en hombres como mujeres de cualquier edad. Los factores hereditarios juegan un papel importante en determinar si usted desarrollará venas varicosas o arañas vasculares y de igual manera muchos otros factores contribuyen también a su aparición, incluyendo: edad, embarazos, obesidad, actividades que requieran permanecer de pie prolongadamente o el permanecer sentado(a) durante mucho tiempo.
Los signos y síntomas de las varices y arañas vasculares comprenden:
  • Venas marcadas que se pueden ver bajo la superficie de la piel.
  • Hinchazón de los tobillos y los pies.
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Punzadas o calambres en las piernas.
  • Picazón en las piernas.
  • Cambio de color de la zona en la que se encuentra la várice o en los tobillos.

 

¿Cómo se diagnostican?

Si usted sospecha que posee várices y arañas vasculares, es recomendable que se agende una consulta con el Dr. Fernando Quirós, Especialista en Cirugía Vascular & Endovascular. En dicha consulta se hará una exhaustiva evaluación física y con la ayuda de un ultrasonido doppler, el Dr. Quirós podrá hacer un diagnóstico preciso de su padecimiento.

¿Cómo se tratan las várices y arañas vasculares?

La escleroterapia implica el uso de soluciones liquidas o preparadas en forma de espuma, diseñadas para inyectarse directamente en las venas varicosas o arañas vasculares. Dichas sustancias irritan el recubrimiento interno de la vena provocando que se inflame, se adhieran sus paredes y la sangre en su interior se coagule. Tiempo después, el vaso se convierte en tejido fibroso que desaparece a la vista. La escleroterapia es un procedimiento comprobado y utilizado hace mas de 80 años para el tratamiento de la insuficiencia venosa.
En algunos casos, dependiendo del resultado de la evaluación inicial por parte del Dr. Quirós, es posible que en su caso sea necesario alguna forma de manejo mínimamente invasivo. Dentro de estas modalidades de tratamiento podemos encontrar:
  • Ablación venosa por radiofreceucnia
  • Microflebectomía
  • Varicectomía
  • Safenectomía

¿Cómo se pueden prevenir las várices y arañas vasculares?

  • Evite permanecer de pie o sentado por tiempos prolongados. Cuando esté sentado, evite cruzar las piernas. Cuando le sea posible, eleve las piernas por arriba de la altura del corazón.
  • Evite la ropa ajustada, especialmente a nivel de la cintura, la parte superior de los muslos y las piernas. La ropa apretada puede empeorar la progresión de las várices y arañas vasculares.
  • El ejercicio es importante para poner en movimiento las piernas y mejorar el tono muscular. Esto le ayuda a la sangre a circular por las venas.
  • El controlar su sobrepeso u obesidad hará que su circulación mejore y la presión que sus venas tienen que soportar disminuirá.
  • Evite usar tacones altos por períodos largos. Los zapatos de un tacón más bajo pueden servir para tonificar los músculos de la pantorrilla, los cuales ayudarán a que la sangre a circule mejor por las venas.
  • El Dr. Quirós podrá prescribirle el uso de medias elásticas de compresión. Estas medias hacen una presión graduada en sentido ascendente por la pierna, lo cual evita que la sangre se acumule en las venas y de esta manera disminuye la hinchazón de las piernas.

41021556_236803216989757_7241205468238970880_o.jpg
15/Sep/2018

Los siguientes son algunos consejos importantes para tomar en cuenta a la hora de prevenir la aparición de las várices y los vasitos capilares.
  • ¡Hacer ejercicio regularmente! Mantenerse en forma es la mejor manera de mantener los músculos de las piernas tonificados, su sangre fluyendo y su peso bajo control.
  • Si tiene sobrepeso u obesidad, pierda peso. El control de peso evita la acumulación de exceso de presión en las venas de las piernas y los pies.
  • Evite usar ropa ajustada que pueda restringir el flujo de sangre en la ingle o las piernas.
  • Evite usar zapatos de tacón alto por periodos prolongados de tiempo. Los zapatos planos o de tacón bajo son mejores para la circulación ya que estimulan el tono muscular de la pantorrilla.
  • Evite sentarse o pararse por periodos prolongados de tiempo para alentar el flujo de sangre. Si su rutina diaria requiere que esté de pie constantemente, considere usar medias de compresión diarias. Estire y ejercite las piernas con la mayor frecuencia posible para aumentar la circulación y reducir la acumulación de presión en sus venas.
  • Si fuma, abandone. Los estudios demuestran que fumar puede contribuir al desarrollo de las venas varicosas.
  • Si está embarazada, asegúrese de dormir del lado izquierdo en lugar de boca abajo para minimizar la presión del útero sobre las venas del área pélvica. Esta posición también mejorará el flujo de sangre al feto. Si es propenso a desarrollar venas varicosas, solicite a su médico una receta para medias de compresión.
Y recuerde, la insuficiencia venosa no es un problema estético. Si usted sufre de esta condición es de suma importancia consultar con su Especialista en Vascular Periférico.
Dr. Fernando Quirós Mata, Especialista en Cirugía Vascular Periférico y Terapia Endovascular

Sedes

• Sede Hopsital Clínica Bíblica: 2522-1000 / 8529-2100.
• Sede Clínica Zahha Curridabat: 2280-1110 / 8454-9941.
• Sede Clínica Calle Real Cartago: 8354-6444 / 2552-6213

Blog

Derechos Reservados, Clínica de Salud Vascular 2021. Diseño Web por Nobaweb.com